viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
PRESENTACIONES
1. PreZentit
Funciona desde el navegador, y sus herramientas son sencillas para colocar rápidamente los elementos que se expondrán. Aunque no tiene tantas funciones, el resultado final se puede compartir mediantes una URL, además de poder ser descargada para usarla sin una conexión a Internet.
2. Prezi
Prezi es potente para la visualización de información dinámica y a menudo hemos comentado en este blog de todas sus bondades. Tiene la capacidad de crear mapas mentales interactivos altamente visuales. Tiene una función de zoom en 3D y te permite crear recorridos asombrosos.
3. Presentaciones en Google Docs – Drive
Todos los usuarios con una cuenta en Google pueden hacer uso de esta herramienta. Google Docs tiene una gran cantidad de ejemplos de plantillas que puedes tomar como base para tu siguiente exposición. Este servicio es gratuito y se puede integrar a Drive.
4. Keynote
Es un recurso para los usuarios de la Mac. Promete satisfacer a los diseñadores con atractivos diseños, los cuales se pueden configurar desde el iPhone y el iPad.
5. Brainshark
Es similar a PowerPoint, pero tiene la facilidad de agregar las diapositivas en forma de videos. Es gratuita, pero existen planes para obtener más funciones.
6. Vuvox
Ayuda a fusionar imágenes, audio, video y texto para crear historias personalizadas, no solo son presentaciones. Todo se puede compartir en las redes sociales.
Con esta herramienta puedes elaborar una exposición en video desde tu escritorio de Window. Asimismo, puedes grabar la secuencia de las diapositivas en Power Point para compartir a YouTube o embeber a otras webs.
8. Flair
El programa apoya al usuario en la creación de presentaciones en Flash. No es necesario que se conozca mucho sobre este lenguaje de programación.
Facilita la combinación de audios, video, y efectos de texto. Esta herramienta está valorizada
9. SlideRocket
Tiene opciones similares a las que se pueden ver en PowerPoint, pero la plataforma y las características que se pueden añadir a las diapositivas tienen mejores diseños. Es una herramienta web gratuita y te puedes registrar desde Facebook o Google.
10. SlideSnack
Puedes incluir a esta red un archivo PDF con toda tu información. El resultado será una secuencia audiovisual que se podrá compartir en la red de videos de la compañía de búsquedas. Ofrece opciones básicas y para tener más recursos debemos pagar.
11. PowerPoint
El método normal de hacer una presentación es guardarla como un archivo de Powerpoint. Un archivo de PowerPoint puede ser visto en cualquier máquina con Powerpoint o una aplicación de lector de Powerpoint. La presentación avanza a la siguiente diapositiva cada vez que la barra espaciadora o el botón del mouse son presionados. Alternativamente, las diapositivas se pueden crear para que avancen automáticamente. Esta es la forma de presentación más utilizada para Powerpoint.
miércoles, 28 de mayo de 2014
jueves, 1 de mayo de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
Procrastinar
Procrastinar: “Acción de postergar las tareas que tenemos que hacer sustituyéndolas por otras más agradables”
Retrato de un procrastinador
“No dejes nunca para mañana lo que puedas hacer pasado mañana.” Mark Twain
Este libro trata de todas esas promesas que se hizo y no cumplió. Trata de todas las metas que se puso pero dejo pasar porque nunca encontró la motivación, trata de los días que pasa sin que haya hecho nada, de los retrasos, de las oportunidades perdidas y de más. De mucho más.
La procrastinación no es pereza o vagancia, aunque sea fácil confundirla con ellas. Los procrastinadores, al contrario que los verdaderamente vagos, quieren hacer lo que tienen que hacer, y con frecuencia consiguen hacerlo, pero no sin tener antes que trabajar duro.
En su elección de que hará ahora y que dejara para después es donde radica la procrastinación, no en la dilación en si.
Si es usted un procrastinador, voy a decirle algunas cosas que le esperan:
• El cesto de la ropa sucia ¿esta que rebosa?
• ¿Hay platos sucios en le fregadero?
• Los detectores de humo, ¿Necesitan pilas nuevas?
• ¿Y la batería del coche? ¿Y la presión de las ruedas del coche? ¿Cuánto hace que cambio el aceite por última vez?
• ¿No hay una entrada que comprar, una habitación que reservar, una maleta que hacer, un pasaporte que renovar?
• ¿Ha informado al jefe de cuando piensa tomar las vacaciones?
• ¿Ha comprado un regalo para ese cumpleaños que esta al caer?
• ¿Ha rellenado los registros de horas, los partes de rendimiento y las relaciones de gastos?
• ¿Le ha puesto fecha a la reunión que tanto teme?
• ¿Y el gran proyecto que el jefe ha puesto en sus manos?
• ¿Va usted progresando?
• ¿Ha conseguido ir al gimnasio esta semana?
• ¿Ha llamado a su madre?
El antídoto de la procrastinación
Evita la procrastinación. Motivate para vencerla.
lunes, 3 de marzo de 2014
Estableciendo Metas y Alcanzandolas
Material adaptado de Going for the Goal Program,
escrito por Steven J. Danish, et al.,Universidad de Virginia Commonwealth, Departamento de Psicología, 1992.
domingo, 2 de marzo de 2014
Estudiantes Triunfadores
Estudiantes Triunfadores
1. Son responsables y activos. Los estudiantes triunfadores se involucran en sus estudios, aceptan la responsabilidad de su propia educación y son participantes activos en ella.
Responsabilidad significa control. Es la diferencia entre dirigir y ser conducido. Cada estudiante elige entre realizar su mejor esfuerzo para alcanzar una alta calificación o conformarse con el esfuerzo mínimo que conlleva la condena de la mediocridad. La participación activa mejora las calificaciones sin incrementar necesariamente el tiempo de estudio. Tú puede llegar a la clase y permanecer sentado, desconectado y apático, mostrarte aburrido, juguetón o somnoliento. La alternativa es escuchar activamente, pensar, cuestionar, tomar notas, como persona responsable de tu propia experiencia educativa. Ambas opciones te cuestan la misma cantidad de tiempo. Sin embargo la primera requiere un mayor grado de trabajo adicional fuera de clase para alcanzar el mismo grado de aprendizaje de un estudiante que si participó en clase. La elección es sólo tuya.
2. Tienen bien definidas sus metas educativas. Los estudiantes triunfadores tienen bien definidas sus metas legítimas y están motivados por lo que ellas representan para sus aspiraciones profesionales y sus deseos de triunfo en la vida.
Cada quien debe cuestionarse ¿Qué estoy haciendo aquí?, ¿Qué debo lograr de mi tiempo en esta escuela?, ¿Que conocimientos y habilidades requiero para destacar en mi vida profesional? Pregúntate con mucha frecuencia ¿Cuál es el MEJOR uso de mi tiempo en este momento? La respuesta a este tipo de preguntas son, sin duda, factores clave para triunfar en tus estudios. Si tus objetivos educativos realmente son tuyos, y no de alguien más, te motivarán a una actitud vital positiva. Cuando te sientas sin ganas de estudiar y tentado a adoptar actitudes complacientes para consigo mismo, conviene que recuerdes tus objetivos educativos y tu voluntad de triunfar en la vida, para que no te detenga el auto conformismo. Si tú no te controlas y organizas a ti mismo, nadie más podrá hacerlo. Aprende a ponerle fecha a lo que realmente deseas lograr, es la diferencia clave entre un sueño y una meta.
3. Hacen preguntas. Los estudiantes triunfadores hacen preguntas para lograr la ruta más rápida entre la ignorancia y el conocimiento.
Adicionalmente a obtener el conocimiento deseado, los estudiantes triunfadores prestan atención a su maestro, y su maestro toma atención de ellos. Piensa acerca de ello. Si realmente deseas algo, persíguelo. Obtén la respuesta ahora, o conserva la duda para el día del examen. No hay preguntas tontas, solo silencios tontos. Tuya es la elección.
4. Saben que maestro y estudiante forman un equipo.
Tus maestros quieren exactamente lo mismo que tú, que aprendas el material de sus respectivas clases y obtengas una buena calificación. Tus logros son sus logros, cuando tu destacas haces que ellos tengan un justo orgullo al compartir tus triunfos. Tus maestros no son tus enemigos, comparten los mismos intereses, los mismos objetivos. Son los jugadores más valiosos del mismo equipo. Tu trabajo es trabajar unidos para el éxito mutuo. Nadie quiere ser un perdedor ni formar parte de un equipo de perdedores. Esfuérzate en triunfar y te sonreirá el mundo.
5. No se sientan hasta atrás. Los estudiantes triunfadores minimizan las distracciones de la clase que interfieren con su aprendizaje.
Cuando vas al cine, a un concierto o a un evento deportivo buscas seguramente los mejores lugares. ¿Por qué no hacer lo mismo en algo que finalmente te resultará más valioso en la vida? Los estudiantes que se sientan atrás, generalmente buscan la invisibilidad del anonimato, la oportunidad de desconectarse de la clase y atender a incontables distracciones, perdiendo con ello la oportunidad de un aprendizaje eficiente y efectivo. Si tú no deseas realmente participar en la clase, entonces ¿para que malgastas tu tiempo y el de los demás? Si realmente quieres triunfar, debes esforzarte cada día y cada hora en avanzar hacia la meta. Con tu ACTITUD decides si esa hora de clase la pierdes totalmente o la aprovechas íntegramente.
6. Toman buenos apuntes. Los estudiantes exitosos toman buenas anotaciones de los temas de clase, legibles y organizados, para repasarlas posteriormente.
¿Para que tomar nota de algo que no entiendes? Haz ahora las preguntas que sean necesarias para que tus apuntes sean claros y significativos. Un breve repaso de tus apuntes mientras el material está fresco en tu mente te ayudará a aprender más. Mientras más aprendas ahora, menos tiempo tendrás que dedicar después para obtener el mismo conocimiento.
7. Comprenden que sus acciones afectan el entendimiento. Los estudiantes exitosos conocen que su comportamiento personal afecta sus sentimientos y emociones y estos afectan su aprendizaje.
Si uno actúa de cierta manera que normalmente produce ciertas emociones, empieza a sentir esas emociones. Actúa como si estuvieras aburrido y te sentirás aburrido. Actúa como si estuvieras desinteresado y te volverás desinteresado. La próxima vez que tengas problemas en concentrarte en el salón de clase, actúa como una persona interesada, colócate adelante, siéntate derecho con los pies firmes en el piso, mantén tus ojos en contacto con el maestro, toma notas y haz preguntas. Hazlo y verás que tu no eres el único beneficiado con tus acciones, tus compañeros y tu maestro estarán también más participativos y entusiastas. La clase será más dinámica.
8. Hablan de lo que están aprendiendo. Los estudiantes exitosos conocen que cuando dominan un tema, pueden ponerlo en palabras.
Hablar de un tema de clase con la novia(o novio) o los compañeros de estudio, no sólo sirve para verificar que estás aprendiendo algo, es también una herramienta de aprendizaje comprobada. Transferir ideas en palabras proporciona una trayectoria directa para pasar el conocimiento de la memoria de corto plazo a la memoria de largo plazo. Realmente no conoces bien un material hasta que puedes ponerlo en palabras. Por ello la próxima vez que estudies, no lo calles. Habla de tus notas, problemas, lecturas, etc. con tus compañeros, comparte tus conocimientos con otros, organiza equipos de estudio. Verás que tan efectivo es el aprender hablando, ya que al tratar de explicar tus ideas necesariamente comprenderás mejor los temas.
9. No esperan hasta el final para estudiar. Los estudiantes exitosos saben que períodos divididos de estudio son más efectivos que sesiones de estudio maratónicas.
Si hay algo en que todos los especialistas en educación concuerdan, es que el estudio bien distribuido es mejor que el estudio concentrado de última hora. Tú aprendes más, recuerdas más y obtienes una mejor calificación estudiando cuatro sesiones diarias de una hora para el examen del viernes, que estudiando cuatro horas corridas el jueves por la noche (o viernes en la madrugada). Los esfuerzos preparatorios cortos, concentrados, son más efectivos que los maratones de último momento. Sin embargo muchos estudiantes fallan en aprender esta lección y cometen el mismo error una y otra vez, hasta que se convierte en un mal hábito de estudio.
10. Manejan bien su tiempo. Los estudiantes exitosos no dan largas a sus obligaciones. Ellos han aprendido que tener control de su tiempo es tener control de su vida, y han elegido conscientemente administrar bien su tiempo.
Una verdad elemental es que te decides a controlar tu tiempo o éste te controlará a ti. Pero es tú elección, tú debes elegir entre guiar o ser guiado, establecer tus propios caminos o seguir el de otros. La falla en controlar su tiempo es quizá el problema número uno de los estudiantes. Finalmente es el que causa que muchos estudiantes dejen de serlo y pasen a la estadística de fracasados. Los perezosos son buenos para fabricar excusas, para convencerse a sí mismos de dar largas a los estudios, de diferir los compromisos académicos, de dar dilación a las obligaciones. Si tienes una obligación que cumplir, no la dejes para mañana, olvídate de evasivas y realízala. Recuerda que tu FUTURO no es casual sino causal, que depende de tus acciones del PRESENTE. ¡Decídete a triunfar!
Responsabilidad significa control. Es la diferencia entre dirigir y ser conducido. Cada estudiante elige entre realizar su mejor esfuerzo para alcanzar una alta calificación o conformarse con el esfuerzo mínimo que conlleva la condena de la mediocridad. La participación activa mejora las calificaciones sin incrementar necesariamente el tiempo de estudio. Tú puede llegar a la clase y permanecer sentado, desconectado y apático, mostrarte aburrido, juguetón o somnoliento. La alternativa es escuchar activamente, pensar, cuestionar, tomar notas, como persona responsable de tu propia experiencia educativa. Ambas opciones te cuestan la misma cantidad de tiempo. Sin embargo la primera requiere un mayor grado de trabajo adicional fuera de clase para alcanzar el mismo grado de aprendizaje de un estudiante que si participó en clase. La elección es sólo tuya.
2. Tienen bien definidas sus metas educativas. Los estudiantes triunfadores tienen bien definidas sus metas legítimas y están motivados por lo que ellas representan para sus aspiraciones profesionales y sus deseos de triunfo en la vida.
Cada quien debe cuestionarse ¿Qué estoy haciendo aquí?, ¿Qué debo lograr de mi tiempo en esta escuela?, ¿Que conocimientos y habilidades requiero para destacar en mi vida profesional? Pregúntate con mucha frecuencia ¿Cuál es el MEJOR uso de mi tiempo en este momento? La respuesta a este tipo de preguntas son, sin duda, factores clave para triunfar en tus estudios. Si tus objetivos educativos realmente son tuyos, y no de alguien más, te motivarán a una actitud vital positiva. Cuando te sientas sin ganas de estudiar y tentado a adoptar actitudes complacientes para consigo mismo, conviene que recuerdes tus objetivos educativos y tu voluntad de triunfar en la vida, para que no te detenga el auto conformismo. Si tú no te controlas y organizas a ti mismo, nadie más podrá hacerlo. Aprende a ponerle fecha a lo que realmente deseas lograr, es la diferencia clave entre un sueño y una meta.
3. Hacen preguntas. Los estudiantes triunfadores hacen preguntas para lograr la ruta más rápida entre la ignorancia y el conocimiento.
Adicionalmente a obtener el conocimiento deseado, los estudiantes triunfadores prestan atención a su maestro, y su maestro toma atención de ellos. Piensa acerca de ello. Si realmente deseas algo, persíguelo. Obtén la respuesta ahora, o conserva la duda para el día del examen. No hay preguntas tontas, solo silencios tontos. Tuya es la elección.
4. Saben que maestro y estudiante forman un equipo.
Tus maestros quieren exactamente lo mismo que tú, que aprendas el material de sus respectivas clases y obtengas una buena calificación. Tus logros son sus logros, cuando tu destacas haces que ellos tengan un justo orgullo al compartir tus triunfos. Tus maestros no son tus enemigos, comparten los mismos intereses, los mismos objetivos. Son los jugadores más valiosos del mismo equipo. Tu trabajo es trabajar unidos para el éxito mutuo. Nadie quiere ser un perdedor ni formar parte de un equipo de perdedores. Esfuérzate en triunfar y te sonreirá el mundo.
5. No se sientan hasta atrás. Los estudiantes triunfadores minimizan las distracciones de la clase que interfieren con su aprendizaje.
Cuando vas al cine, a un concierto o a un evento deportivo buscas seguramente los mejores lugares. ¿Por qué no hacer lo mismo en algo que finalmente te resultará más valioso en la vida? Los estudiantes que se sientan atrás, generalmente buscan la invisibilidad del anonimato, la oportunidad de desconectarse de la clase y atender a incontables distracciones, perdiendo con ello la oportunidad de un aprendizaje eficiente y efectivo. Si tú no deseas realmente participar en la clase, entonces ¿para que malgastas tu tiempo y el de los demás? Si realmente quieres triunfar, debes esforzarte cada día y cada hora en avanzar hacia la meta. Con tu ACTITUD decides si esa hora de clase la pierdes totalmente o la aprovechas íntegramente.
6. Toman buenos apuntes. Los estudiantes exitosos toman buenas anotaciones de los temas de clase, legibles y organizados, para repasarlas posteriormente.
¿Para que tomar nota de algo que no entiendes? Haz ahora las preguntas que sean necesarias para que tus apuntes sean claros y significativos. Un breve repaso de tus apuntes mientras el material está fresco en tu mente te ayudará a aprender más. Mientras más aprendas ahora, menos tiempo tendrás que dedicar después para obtener el mismo conocimiento.
7. Comprenden que sus acciones afectan el entendimiento. Los estudiantes exitosos conocen que su comportamiento personal afecta sus sentimientos y emociones y estos afectan su aprendizaje.
Si uno actúa de cierta manera que normalmente produce ciertas emociones, empieza a sentir esas emociones. Actúa como si estuvieras aburrido y te sentirás aburrido. Actúa como si estuvieras desinteresado y te volverás desinteresado. La próxima vez que tengas problemas en concentrarte en el salón de clase, actúa como una persona interesada, colócate adelante, siéntate derecho con los pies firmes en el piso, mantén tus ojos en contacto con el maestro, toma notas y haz preguntas. Hazlo y verás que tu no eres el único beneficiado con tus acciones, tus compañeros y tu maestro estarán también más participativos y entusiastas. La clase será más dinámica.
8. Hablan de lo que están aprendiendo. Los estudiantes exitosos conocen que cuando dominan un tema, pueden ponerlo en palabras.
Hablar de un tema de clase con la novia(o novio) o los compañeros de estudio, no sólo sirve para verificar que estás aprendiendo algo, es también una herramienta de aprendizaje comprobada. Transferir ideas en palabras proporciona una trayectoria directa para pasar el conocimiento de la memoria de corto plazo a la memoria de largo plazo. Realmente no conoces bien un material hasta que puedes ponerlo en palabras. Por ello la próxima vez que estudies, no lo calles. Habla de tus notas, problemas, lecturas, etc. con tus compañeros, comparte tus conocimientos con otros, organiza equipos de estudio. Verás que tan efectivo es el aprender hablando, ya que al tratar de explicar tus ideas necesariamente comprenderás mejor los temas.
9. No esperan hasta el final para estudiar. Los estudiantes exitosos saben que períodos divididos de estudio son más efectivos que sesiones de estudio maratónicas.
Si hay algo en que todos los especialistas en educación concuerdan, es que el estudio bien distribuido es mejor que el estudio concentrado de última hora. Tú aprendes más, recuerdas más y obtienes una mejor calificación estudiando cuatro sesiones diarias de una hora para el examen del viernes, que estudiando cuatro horas corridas el jueves por la noche (o viernes en la madrugada). Los esfuerzos preparatorios cortos, concentrados, son más efectivos que los maratones de último momento. Sin embargo muchos estudiantes fallan en aprender esta lección y cometen el mismo error una y otra vez, hasta que se convierte en un mal hábito de estudio.
10. Manejan bien su tiempo. Los estudiantes exitosos no dan largas a sus obligaciones. Ellos han aprendido que tener control de su tiempo es tener control de su vida, y han elegido conscientemente administrar bien su tiempo.
Una verdad elemental es que te decides a controlar tu tiempo o éste te controlará a ti. Pero es tú elección, tú debes elegir entre guiar o ser guiado, establecer tus propios caminos o seguir el de otros. La falla en controlar su tiempo es quizá el problema número uno de los estudiantes. Finalmente es el que causa que muchos estudiantes dejen de serlo y pasen a la estadística de fracasados. Los perezosos son buenos para fabricar excusas, para convencerse a sí mismos de dar largas a los estudios, de diferir los compromisos académicos, de dar dilación a las obligaciones. Si tienes una obligación que cumplir, no la dejes para mañana, olvídate de evasivas y realízala. Recuerda que tu FUTURO no es casual sino causal, que depende de tus acciones del PRESENTE. ¡Decídete a triunfar!
Discurso de Steve Jobs
Tengo el honor de estar hoy aquí presente en la ceremonia de graduación de una de las más prestigiosas universidades en el mundo. A decir verdad, esto es lo más cerca que estuve jamás de una graduación universitaria. Hoy deseo contarles tres relatos acerca de mi vida. Eso es todo. Nada del otro mundo. Simplemente tres relatos.
El primer relato es acerca de unir los distintos puntos.
Abandoné los estudios en Reed College después de los primeros 6 meses, pero luego permanecí como oyente por otros 18 meses aproximadamente antes de dejarlos completamente. Así que, ¿por qué abandoné?
Todo comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una joven soltera, graduada universitaria, que decidió colocarme en adopción. Creía enérgicamente que debía ser adoptado por universitarios graduados, de modo tal que todo se organizó para que fuese adoptado al nacer por un abogado y su esposa. Excepto que cuando emergí ellos decidieron a último momento que deseaban una niña. Así que mis padres, que estaban en una lista de espera, recibieron una llamada en el medio de la noche que decía: “Tenemos un varoncito inesperado, ¿lo quieren?” Dijeron: “Por supuesto.” Mi madre biológica averiguó más tarde que mi madre adoptiva nunca se había graduado de la universidad y que mi padre nunca había terminado el colegio secundario. Se rehusó a firmar los papeles definitivos de adopción. Solo se avino a hacerlo unos meses después, cuando mis padres le prometieron que algún día yo iría a la universidad.
Y 17 años más tarde fui a la universidad. Pero ingenuamente elegí una universidad que era casi tan cara como Stanford, y todos los ahorros de mis padres de clase trabajadora se estaban destinando a mis aranceles universitarios. Luego de seis meses, no le encontraba sentido a esto. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y tampoco de qué manera la universidad me ayudaría a resolverlo. Y aquí me encontraba desperdiciando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Así que decidí abandonar los estudios y confiar que todo se arreglaría eventualmente. Era una decisión bastante temerosa en ese momento, pero a la distancia fue una de las mejores decisiones que pude haber tomado. En el momento en que abandonara la universidad podía dejar de asistir a las clases que no me interesaban, y sí participar como oyente de aquellas que parecían interesantes.
No todo fue romántico. No tenía un dormitorio, así que dormía en el piso en las habitaciones de amigos, devolvía las botellas de gaseosa para obtener los 5 centavos de depósito para comprar comida, y caminaba las 7 millas a través de la ciudad cada domingo por la noche para recibir una buena comida una vez por semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. Y mucho con lo que tropecé más adelante como consecuencia de hacerle caso a mi curiosidad e intuición resultó no tener precio después.
Déjenme darles un ejemplo: Reed College en ese momento ofrecía quizás el mejor aprendizaje de caligrafía del país. En toda la ciudad universitaria cada cartel, cada etiqueta en cada cajón, era caligrafiado a mano de una manera bellísima. Dado que había abandonado los estudios y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar un curso de caligrafía para aprender cómo se hace eso. Aprendí acerca de los tipos de letra con trazos de pie, cómo variar la cantidad de espacio entre diferentes combinaciones de letras, todo aquello que hace que la admirable tipografía sea grandiosa. Era hermoso, histórico, artísticamente sutil de un modo que la ciencia no puede captar, y yo lo consideraba fascinante.
Nada de esto albergaba siquiera la mínima esperanza de alguna aplicación práctica en mi vida. Pero diez años más tarde, cuando estábamos diseñando la primera computadora Macintosh, todo volvió a mi mente. Y lo volcamos todo en la Mac. Era la primera computadora con bellísima tipografía. De no haber asistido a ese único curso universitario, la Mac no hubiera tenido nunca tipos de letras múltiples o fuentes espaciadas proporcionalmente. Y dado que Windows simplemente copió a Mac, es posible que ninguna computadora personal las hubiera tenido. De haber proseguido mis estudios universitarios, no hubiera asistido a ese curso de caligrafía, y las computadoras personales no tendrían la maravillosa tipografía que tienen.
Por supuesto que era imposible haber unido los diferentes puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en la universidad. Pero fue muy, muy claro al mirar para atrás diez años más tarde.
Nuevamente, no se pueden unir los distintos puntos mirando para adelante; se pueden unir únicamente mirando hacia atrás. Así que deben confiar que de alguna manera los puntos se unirán en el futuro. Deben confiar en algo sus agallas, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Este enfoque no me ha traicionado nunca, e hizo toda la diferencia en mi vida.
...
Mi segundo relato es acerca del amor y la pérdida.
Yo tuve suerte – descubrí lo que realmente quería hacer temprano en mi vida. Woz y yo comenzamos con Apple en el garaje de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos duro, y en 10 años Apple creció de ser una empresa compuesta por nosotros dos en un garaje a una empresa de $2 mil millones con más de 4000 empleados. Habíamos lanzado nuestra creación más refinada – Macintosh – un año antes, y yo acababa de cumplir 30. Y después me despidieron. ¿Cómo se puede ser despedido de la empresa que uno inició?
Pués, a medida que Apple crecía contratamos a alguien que yo pensaba que era sumamente talentoso para dirigir la empresa conmigo, y durante el primer año o más las cosas anduvieron bien. Pero luego nuestras visiones acerca del futuro comenzaron a diferir y eventualmente tuvimos una disputa.
Al tenerla, nuestro Directorio lo apoyó a él. Así que a los 30 estuve afuera. Y bien afuera. Aquello en lo que me había concentrado durante toda mi vida adulta había desaparecido, y fue devastador.
Realmente no supe qué hacer durante unos pocos meses. Sentía que había decepcionado a la anterior generación de emprendedores – que había soltado la batuta mientras que me la estaban pasando. Me reuní con David Packard y Bob Noyce y traté de disculparme por haber echado a perder las cosas de tal manera. Yo representaba un fracaso público muy importante, y hasta pensé en retirarme del valle.
Pero poco a poco empecé a darme cuenta que todavía amaba lo que estaba haciendo. El curso de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso para nada. Había sido rechazado, pero aún amaba lo mío. Así que decidí empezar de nuevo.
No me dí cuenta entonces, pero resultó que el hecho de haber sido despedido de Apple fue lo mejor que me pudo haber pasado. El peso del éxito fue reemplazado por la facilidad de convertirme en un principiante una vez más, con menor certidumbre acerca de todo. Me dio rienda suelta para ingresar en uno de los períodos más creativos de mi vida.
Durante los próximos cinco años, inicié una empresa llamada NeXT, otra empresa llamada Pixar y, me enamoré de una maravillosa mujer que se convertiría en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por computadora en el mundo, Toy Story, y en la actualidad es el estudio de animación más exitoso a nivel mundial. En un giro destacado de acontecimientos, Apple adquirió NeXT, volví a Apple, y la tecnología que desarrollamos en NeXT está en lo más recóndito del renacimiento actual de Apple. Y tenemos, Laurene y yo, una maravillosa familia juntos. Estoy seguro de que nada de esto hubiera pasado de no haber sido despedido de Apple. Fue un trago amargo, pero creo que el paciente lo necesitaba.
A veces la vida golpea en la cabeza con un ladrillo. No pierdan la fe. Estoy convencido de que lo único que me mantenía en curso era que amaba lo que hacía. Deben encontrar lo que realmente les apasiona. Y esto es tan cierto respecto del trabajo como lo es respecto del amor. El trabajo les llenará una parte importante de sus vidas, y la única manera de sentirse realmente satisfecho es realizar lo que consideran un gran trabajo. Y el único modo de realizar un gran trabajo es amar lo que uno hace. Si no lo han encontrado aún, sigan buscando. No se conformen. Así como sucede con todos los asuntos del corazón, sabrán cuando lo hayan encontrado. Y, así como sucede en cualquier gran relación, mejora más y más a medida que transcurren los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se conformen.
...
Mi tercer relato es acerca de la muerte.
Cuando tenía 17, leí una cita que decía más o menos lo siguiente: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día seguramente tendrás razón.” Me impresionó, y desde entonces, por los últimos 33 años, he mirado en el espejo cada mañana y me he preguntado: “¿Si hoy fuese el último día de mi vida, querría hacer lo que estoy por hacer hoy?” Y cada vez que la respuesta ha sido “No” durante demasiados días seguidos, sé que debo cambiar algo.
El recordar que estaré muerto pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones en la vida. Porque casi todo – todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo temor a la vergüenza o al fracaso – todas estas cosas simplemente desaparecen al enfrentar la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que hay algo por perder. Ya se está indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón.
Me diagnosticaron un cáncer hace un año aproximadamente. Me practicaron una tomografía computada a las 7:30 de la mañana, y claramente mostraba un tumor en mi páncreas. Yo ni sabía lo que era el páncreas. Los médicos me dijeron que éste era seguramente un tipo de cáncer incurable, y que no llegaría a vivir más de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó ir a casa y arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararse para morir.
Quiere decir que hay que tratar de explicarles a los hijos todo aquello que pensaba que iba a tener diez años para contarles, en pocos meses. Significa asegurarse de tener todo puntualmente arreglado de modo que sea lo más fácil posible para la familia. Significa empezar a decir adiós.
Pasé el día entero con ese diagnóstico. Luego por la tarde me realizaron una biopsia, en la que introdujeron un endoscopio por la garganta, a través del estómago y hasta los intestinos, pusieron una aguja en mi páncreas y retiraron algunas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vieron las células bajo el microscopio los médicos comenzaron a gritar porque resultó que era una forma muy rara de cáncer pancréatico que se cura mediante cirugía. Me realizaron la cirugía y estoy bien ahora.
Fue lo más cerca que me encontré de la muerte, y espero que sea lo más cerca que me encuentre por varias décadas. Habiendo pasado esto, les puedo decir lo siguiente con un poco más de seguridad que cuando la muerte era un concepto útil pero puramente intelectual: Nadie quiere morir. Aún la gente que quiere ir al cielo no quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha logrado escapar. Y así es como debiera ser, porque la muerte es muy probablemente la única mejor invención de la vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira del camino lo viejo para dar paso a lo nuevo. En este momento lo nuevo son ustedes, pero algún día no demasiado lejano, gradualmente se convertirán en lo viejo y se los sacará del camino. Lamento ser tan dramático, pero es realmente cierto.
Su tiempo es limitado, así que no lo malgasten viviendo la vida de otro. No se dejen atrapar por el dogma – que implica vivir con los resultados de las creencias de otros. No permitan que el ruido de otras opiniones ahogue vuestra voz interior. Y lo que es más importante, tengan el coraje de seguir a sus corazones e intución. De algún modo ellos ya saben lo que ustedes realmente quieren llegar a ser.Todo lo demás es secundario.
Cuando era joven, existía una publicación maravillosa llamada The Whole Earth Catalog, que era una de las biblias de mi generación. La había creado un sujeto llamado Steward Brand no demasiado lejos de aquí en Menlo Park, y le transmitió su toque poético. Esto sucedía en los últimos años de la década de 1960, con anterioridad a la publicación mediante computadoras personales y de escritorio, así que todo se llevaba a cabo con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras polaroid. Era una clase de Google en edición rústica, 35 años antes de la aparición de Google: era idealista, y desbordante de herramientas prolijas e ideas importantes. Stewart y su equipo publicaron varias ediciones de The Whole Earth Catalog, y luego cuando había cumplido su ciclo, publicaron una edición final.
Esto sucedía a mediados de la década de 1970, y yo tenía la edad de ustedes. En la tapa de la edición final había una fotografía de un camino rural a primeras horas de la mañana, del tipo de ruta que ustedes caminarían si fueran tan aventureros. Debajo de la foto aparecían las siguientes palabras: “Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito”. Era su mensaje de despedida al anunciar el fin de la publicación.
Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito. Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, que ustedes se gradúan para empezar de cero, deseo eso para ustedes
Si no se tiene avidez por el conocimiento, no se conocerá el éxito.
El mundo en una página
Teotihuacán(México)
La también llamada Ciudad de los Dioses, Teotihuacán, conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Sin importar por dónde comiences tu recorrido, quedarás asombrado con las hermosas construcciones y por el misterio que guardan los muros de la Pirámide del Sol, El Templo de Quetzalpápalotl, la Calzada de los Muertos y las edificaciones que los rodean.
Inicia tu paseo con la majestuosa la Pirámide del Sol, la más alta del complejo. Su estructura supone cinco fases de construcción. Sube por sus 243 escalones y en la cima, su ubicación, en perfecta sincronía con el eje por donde el sol se esconde cada tarde, te permitirá cargarte de energía. Incluso, de acuerdo con las leyendas de la ciudad, podrás pedir un deseo.
El complejo de edificios que componen la ciudad de Teotihuacán está unido por la Calzada de los Muertos. Podría decirse que esta avenida es la espina dorsal que conecta la Pirámide de La Luna, la del Sol y diversos edificios. Sus casi cuatro kilómetros de largo son el principal acceso para todos los templos de la zona arqueológica.
Al norte de la Pirámide del Sol, siguiendo por la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna, aguarda para asombrarte. Su estructura se levanta a 42 metros del suelo. Al frente, una construcción de cuatro cuerpos escalonados con muros de talud, sobresale del resto del montículo. Además, de la importancia de esta pirámide destacan los restos humanos y las ofrendas de joyas, jade, obsidiana, concha y cerámica, además de entierros humanos.
Aunque la Pirámide del Sol destaca por su tamaño, la de la Luna resalta por la cantidad de hermosas construcciones que la rodean. Ahí podrás visitar el Palacio de los Jaguares, uno de los pocos edificios que no eran templos y fue reconstruido por los arqueólogos. Muy cerca del Palacio de los Jaguares encontrarás uno de los templos más bellos y mejor conservados de la zona arqueológica, el Palacio de la Quetzalpápalotl, "mariposa divina", cuya imagen está labrada en las pilastras del patio y se compone de una mariposa en el cuerpo de un quetzal.
Segunda tarea individual
Lecturas recomendadas
Quiero compartir con ustedes mi opinión sobre el libro que leí que es: "El vendedor más grande del mundo"
Comparto con ustedes algunas lecturas que pueden ser de gran interés:
El vendedor más grande del mundo.
Juan Salvador Gaviota
El Principito
Padre rico, padre pobre
Como el hombre piensa
Las venas abiertas de América LatinaEl esclavo
26 cuentos para pensar
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Juan Salvador Gaviota
El Principito
Padre rico, padre pobre
Como el hombre piensa
Las venas abiertas de América LatinaEl esclavo
26 cuentos para pensar
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los Diez mandamientos del Exito
1. Debes trabajar cada día como si tu vida estuviera en juego.
2. Debes aprender que, con paciencia, puedes controlar tu destino.
3. Debes trazar tu camino con cuidado ó siempre derivará.
4. Debes prepararte para la oscuridad, mientras viajas bajo la luz el sol.
5. Debes sonreírle a la adversidad hasta que se te rinda.
6. Debes comprender que los planes son solo sueños cuando no hay acción.
7. Debes sacudir las telarañas de tu mente antes de que estas te aprisionen.
8. Debes aligerar tu carga si quieres llegar a tu destino
9. Nunca debes olvidar que siempre es mas tarde de lo que piensas
10. Nunca debes esforzarte en ser otra cosa que tu mismo.
Tomado de EL ÉXITO MAS GRANDE DEL MUNDO. OG MANDINO
1. Debes trabajar cada día como si tu vida estuviera en juego.
2. Debes aprender que, con paciencia, puedes controlar tu destino.
3. Debes trazar tu camino con cuidado ó siempre derivará.
4. Debes prepararte para la oscuridad, mientras viajas bajo la luz el sol.
5. Debes sonreírle a la adversidad hasta que se te rinda.
6. Debes comprender que los planes son solo sueños cuando no hay acción.
7. Debes sacudir las telarañas de tu mente antes de que estas te aprisionen.
8. Debes aligerar tu carga si quieres llegar a tu destino
9. Nunca debes olvidar que siempre es mas tarde de lo que piensas
10. Nunca debes esforzarte en ser otra cosa que tu mismo.
Tomado de EL ÉXITO MAS GRANDE DEL MUNDO. OG MANDINO
jueves, 20 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
Tabla de excel convertida con TABLEIZER en html
MATERIA | LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|
Taller de Etica | 14:00 - 15:00 | 14:00 - 15:00 | 14:00 - 15:00 | 14:00 - 15:00 | |
Calc. Diferencial | 18:00 - 17:00 | 18:00 - 17:00 | 18:00 - 17:00 | 18:00 - 17:00 | 18:00 - 17:00 |
Soft. de Apl. Ejec. | 15:00 - 16:00 | 15:00 - 16:00 | 15:00 - 16:00 | 15:00 - 16:00 | 15:00 - 16:00 |
Dinamica social | 16:00 - 17:00 | 16:00 - 17:00 | 16:00 - 17:00 | 16:00 - 17:00 | |
Cont. Or. A Negoc. | 17:00 - 18:00 | 17:00 - 18:00 | 17:00 - 18:00 | 17:00 - 18:00 | 17:00 - 18:00 |
Leg. Laboral | 19:00 - 20:00 | 19:00 - 20:00 | 19:00 - 20:00 | 19:00 - 20:00 |
domingo, 16 de febrero de 2014
ACTIVIDAD # 8
Libros relacionados con algunas materias que curso en este semestre:
Ética y Moral, Leonardo BoffContabilidad: principios y aplicacionesManual de introducción al Derecho
ACTIVIDAD #7
La Tecnología en Nuestras Vidas
La tecnología hoy en día es demasiado esencial en nuestra vida diaria, lo que pasa es que muchas veces no la sabemos usar, ¿Para qué usas el computador? ¿Para qué usas el Internet?, estas son preguntas que nos pueden parecer muy “tontas”, pero que si nos ponemos a analizar nos damos cuenta que tanto el computador como el Internet lo usamos para cosas inapropiadas. La diversión y la actualización no son cosas que no debamos hacer pero todo tiene que ser en un debido tiempo.
ACTIVIDAD #6
Subir un vídeo (o una presentación a You Tube)
Aquí les comparto un vídeo que yo misma realice relacionado con el 15 de febrero: Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, espero que les guste...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)