Día Mundial contra el Cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel global; sin embargo, más del 30% de las defunciones podrían evitarse modificando factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, infecciones por virus del papiloma humano o de la hepatitis B, ingesta de alcohol, consumo de tabaco, exposición a radiación solar y a contaminantes ambientales. Lamentablemente en México, como en otros países del mundo, persisten creencias, actitudes y conductas negativas que perpetúan mitos, generan miedo e impiden a las personas buscar ayuda médica para atenderlo de manera integral.
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
Existen
múltiples causas de cánceres como:
- Benceno y otros
químicos
- Consumo excesivo de
alcohol
- Toxinas
ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede
formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)
- Exposición excesiva
a la luz solar
- Problemas genéticos
- Obesidad
- Radiación
- Virus
Tipos de cáncer:
1º Cáncer de Piel
2º Cáncer de Próstata
3º Cáncer de Mama
4º Cáncer de Sangre
5º Cáncer de Pulmón
6º Cáncer de Colon
7º Cáncer de Testículos
8º Cáncer de Huesos
9º Cáncer de Estomago
10º Cáncer de Cuello Uterino
Los síntomas
del cáncer dependen del tipo y localización de tumor. Por ejemplo, el cáncer de
pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico; mientras que el cáncer de
colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces.
Algunos
cánceres pueden ser totalmente asintomáticos. En ciertos cánceres, como el
pancreático, los síntomas a menudo no se presentan hasta que la enfermedad
alcanza un estadio avanzado.
Los
siguientes síntomas pueden ocurrir con la mayoría de los cánceres:
- Escalofríos
- Fatiga
- Fiebre
- Inapetencia
- Malestar general
- Sudores
fríos
- Pérdida de peso
Prevención
Usted puede reducir el riesgo de desarrollar un tumor
canceroso (maligno):
- Consumiendo una dieta saludable
- Haciendo ejercicio de manera regular
- Reduciendo el consumo de alcohol
- Manteniendo un peso saludable
- Minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos
- No fumando ni masticando tabaco
- Reduciendo la exposición al sol, en especial si se quema fácilmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario