EL ALZHEIMER PODRÍA SER UNA DIABETES TIPO 3
El tema que nos incumbe hoy está en la relación entre este último tipo de diabetes y el Alzheimer, ya que los individuos con diabetes tipo 2 tienen de dos a tres veces más probabilidades de padecer alguna demencia. Además, también se ha detectado asociación entre el Alzheimer y la obesidad o entre el Alzheimer y el síndrome metabólico (un conjunto de enfermedades relacionadas esencialmente con una mala dieta).
Y llegamos al punto donde se propuso el Alzheimer como otro tipo de diabetes más, allá por 2005 después de examinar el cerebro de 54 cadáveres, 28 de los cuales habían muerto por Alzheimer. Se encontró que los niveles de insulina de los fallecidos por Alzheimer eran más bajos de lo normal, y que las áreas cerebrales más afectadas tenían niveles de insulina más bajos todavía. Cabe añadir que la insulina en el cerebro tiene varias funciones: metabolismo de glucosa, regulación de transmisión de las señales entre neuronas, crecimiento, plasticidad y supervivencia.
Desde entonces se han llevado a cabo muchos experimentos que relacionan dieta y demencia, y se han propuesto diferentes tipos de mecanismos: inflamación, estrés causado por oxidación o la acumulación proteica (actualmente la más importante, ya que es imposible poder hablar de Alzheimer sin nombrar la famosa proteína beta-amiloide)
Aún queda mucho por investigar, pero de momento parece ser que la industria alimentaria que se dedica a distribuir la comida basura podría tener un impacto brutal sobre el Alzheimer, y puede que con próximos y sucesivos experimentos al final nos toque cambiarle el nombre al Alzheimer, o al menos llamarlo también de otra forma más, quien sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario