miércoles, 12 de febrero de 2014

QUÉ DEBEMOS COMER PARA ESTAR SANOS

 “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”
 Hipócrates,

Nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen que cumplir cuatro importantes objetivos:

1. Darle energía para el mantenimiento de sus funciones y actividades,

2. Aportar material para la formación, crecimiento y reparación de las estructuras corporales y para la reproducción,

3. Suministrar las sustancias necesarias para regular los procesos metabólicos, y

4. Reducir el riesgo de algunas enfermedades.



La Alimentación es en cambio el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias que, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, son necesarias para la nutrición.
Para mantenernos saludables debemos consumir diariamente alimentos de los diferentes grupos:

CARBOHIDRATOS: nos brindan energía necesaria para realizar nuestras acitivades, en este grupo se encuentran los cereales , tubercúlos, menestras, etc.

PROTEINAS: podemos dividirlas en dos grupos: proteinas de origen animal: carne de res, pollo, pescado, pavo, cerdo, huevo, etc..y las proteinas de origen vegetal: menestras por ejemplo.

GRASAS:debemos de evitar consumir las grasas saturadas provenientes de los productos animales.

VITAMINAS Y MINERALES: presentes principalmente en frutas y verduras, son las encargadas de regular muchas funciones en nuestro organismo.
La fibra tambien juega un papel muy importante en la alimentación ya que es beneficiosa en la prevención de las llamadas enfermedades degenerativas (cardiovasculares, diabetes y, especialmente, las neoplasias de colon).


No hay comentarios:

Publicar un comentario